¡Buenos días! Las semanas pasan volando, así que aquí estamos un lunes más contigo: prepara en dos horas tu menú semanal y organízate mejor.
El otro día os dejé un post sobre los básicos del batch cooking en otoño, es un post sobre el «menú semanal» en grandes líneas. De ahí es de donde saco yo todos los que os comparto y también los que hago aquí en casa para nosotros (que siempre os comparto en @verdepicual).
Si las recetas que pongo no van contigo, no dudes en decírmelo. Tanto si las quieres más sencillas, más veganas, más vegetarianas o más básicas. Puedo orientar los menús de manera diferente para llegar a ayudar a todos.
¡Feliz semana y a comer!
Descarga aquí el PDF y prepara en dos horas el menú semanal
RECETAS
Ternera con curry y leche de coco
Pastel de espinacas y mozzarella
Croquetas de patata y espinacas
Batch cooking:
- Lava, pela y corta las verduras de todas las preparaciones.
- Ollas: en la olla exprés cuece las patatas. Cocemos los champiñones y boletus para la crema. En una olla preparamos la sopa miso (es muy rápida y sencilla, así que si lo prefieres puedes hacerla el día de consumo y las verduras quedarán más aldentes). Utilizaremos una olla no muy alta para toda la preparación del curry de ternera. Cocemos las alcachofas para el revuelto.
- Sartenes: prepara el sofrito de cebolla y espinacas que llevarán las croquetas. Mezcla con el puré de patatas cocidas. Sofríe también todas las verduras del pastel de espinacas. En otra sartén, cocinamos todos los ingredientes de las albóndigas de alubias. Preparamos la salsa de piquillo para la merluza (que irá a la plancha en el momento de servir).
- Procesador o batidora: hacemos la crema de champiñones.
- Horno: Hornea el pastel de espinacas 30/35 min. También la quiché ligera. Hornearemos todas las verduras que queramos añadir al cous cous. Si quieres, aprovecha el calor del horno para preparar algún pan casero o algunas galletas o barritas energéticas sin azúcar para todos.
Conservación.
- Las croquetas puedes guardarlas como la masa, para hacer la croqueta y hornearla el día de servirla.
- Las albóndigas de alubias las conservamos como masa también. Las pasaremos por la sartén o las hornearemos en el momento de consumir.
- La merluza va a la plancha, por lo que la pondremos a descongelar para usar al día siguiente.
- Las demás preparaciones pueden ir al vacío para asegurar sus condiciones o bien en botes de cristal herméticos.
Sonríe, seguimos aprendiendo a organizarnos.
Marta